Laberintos Internet Y bibliotecas.

En el cuento El Aleph el personaje descubre un lugar chiquito en el sótano de su casa donde se encuentran todas las cosas y lugares del mundo vista desde todas las perspectivas posibles.
El escritor (periodista) traza una analogía entre el El Aleph e Internet, y desarrolla una imaginativa teoría sobre el conocimiento de Borges y la red.
No se en cual de todos los apuntes que bajo de la red, referenciaba a Borges con el Hipertexto, pero también lo hacia con los conocidos libritos de Elige tu propia aventura, asi que esta analogia podria realizarce otros autores.
Borges consumía libros como algunos cigarrillos, y su hábitat era la biblioteca, mitad por que le gustaba leer mitad por que allí trabajo por algún tiempo, entonces no era muy extraño ver en sus cuentos y explicaciones, metáforas, analogías, etc. sobre bibliotecas. Es mas, Borges tenía una extraña obsesión por los laberintos, y si uno reconoce las viejas bibliotecas, no son más que laberintos formados por grandes paredes de libros, donde uno puede perderse o encontrar las más extrañas revelaciones; lo mismo que pasa con Internet.
Internet de alguna manera es una gran biblioteca bizarra, donde uno puede encontrar la vanidad encerrada en cuento de Wilde o un mundo lleno de asombrosos detalles en algún caso de Poe.
En esta, que no pretendió ser de ningún modo un crítica, pero lo parece a simple vista, rescato más allá del descubrimiento del periodista, la capacidad del mismo para ajustar las cosas y poder contar de una manera entretenida una muy buena historia.
El articulo esta en La Voz del Interior darce una vuelta no esta de mas.
Saludos
1 comentario
eleZeta -
Suerte